Blog

Cómo sacar ventaja a las ofertas del black friday

25 Oct 2023

El black friday es una estrategia de eCommerce que tuvo éxito en España en 2022, pues tuvo un aumento de más del 17% comparado con el 2021. En otras palabras, es un método que permitió que el 66% de los comercios incrementaran sus ventas y otro 75% lograra sus objetivos.

Este método consiste en colocar los productos y servicios en descuentos por un tiempo determinado. Es una rebaja de al menos el 20%, pero es importante evitar hacer ofertas engañosas, ya que el resultado puede ser negativo y afectar la percepción de los clientes potenciales.

A continuación, conoce en qué consiste el Black Friday, cuándo es en España, cómo sacarle provecho y la forma de financiar tus compras.

¿En qué consiste el black friday?

El black friday significa viernes negro y es un evento que ocurre una vez al año en España. Durante el mismo los comercios colocan ofertas y descuentos que atraen a muchos clientes por pocos días, generalmente el último viernes del mes de noviembre.

Este concepto marcó un nuevo ciclo en las compras en la Navidad, pues permitió que muchos consumidores compraran regalos a precios únicos.

El black friday es una tradición nacida en Estados Unidos que permite que las personas de menos recursos tengan posibilidades de comprar en los últimos días del año.

Sin embargo, no es un evento que esté limitado solamente a las compras en tiendas físicas, ya que cubre también a los comercios electrónicos que quieren potenciar sus ventas en España.

Black Friday – ¿Cuándo es en España?

El viernes 24 de noviembre de 2023 es el próximo black friday en España, pero siempre es el último viernes de noviembre. Es una fecha oficial que ha sido utilizada desde 2012 para dar inicio a este evento. Aunque, muchas firmas han comenzado a lanzar ofertas especiales al mercado, dos o tres semanas antes de este día en sus eCommerces y en sus comercios físicos.

Por lo tanto, existe una alta probabilidad de que las personas encuentren antes del black friday descuentos atractivos en algún producto que necesiten. El principal objetivo de este día es permitir que los clientes consigan productos a un precio menor que su valor normal.

Sin embargo, algunos comercios han realizado prácticas dudosas u ofertas engañosas que han sido denunciadas en los últimos años. Por ejemplo, hacer cambios en las etiquetas para engañar al consumidor y piense que el precio es más económico. También es un hecho que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado.

Ahora bien, algunas marcas no suelen anunciar su black friday hasta pocos días de comenzar. Muchos comercios lanzan ofertas en sus bienes y servicios hasta unas pocas horas de iniciar el 25 de noviembre, tal es el caso de las tiendas de ropa.

Otros comercios aprovechan los resultados positivos que logran con el black friday para extender su oferta por todo el fin de semana. Una oportunidad para que los usuarios puedan elegir con tranquilidad y ver las condiciones de los productos antes de finalizar la compra.

¿Qué comprar en Black Friday?

  • Tablets: Las tablets suelen tener descuentos importantes durante el black friday. Especialmente en modelos como los de Microsoft o Samsung en Amazon.
  • Laptops: un ordenador portátil es una de las mejores compras durante un viernes negro debido a la variedad de descuentos disponibles en los dispositivos de gama media o de cierta antigüedad. No significa que sean de mala calidad, pero están desfasados con respecto a los equipos de alta gama.
  • Televisores: es más fácil acceder a mejores precios en los televisores de 32”, 42”, 50”, 55” y 75” durante el black friday. Sin embargo, los equipos de alta gama no suelen estar dentro de estas ofertas, sino los de media gama caracterizados por tener una imagen de calidad, un sonido decente y hasta tecnología 4K.
  • Smartphones: el último viernes de noviembre es el mejor momento para comprarle un smartphone a ese familiar, amigo o pareja a precios económicos. Normalmente, hay modelos Android en oferta, una línea de dispositivos muy popular en la actualidad, su oferta suele durar poco, por lo que hay que estar atento.
  • Productos de domótica: los electrodomésticos modernos tales como cafeteras, microondas, luces LED, tostadoras, sartenes eléctricos, etc., suelen ser muy vendidos durante estas ofertas.

¿Cómo sacar ventaja a las ofertas del black friday?

Aprovechar las ofertas de black friday para adquirir los productos que desde hace tiempo son necesarios y a menor precio es una excelente opción. Sin embargo, es importante tener algunas consideraciones para conseguir el mejor resultado:

  • Prestar atención a las condiciones de los artículos que resulten atractivos desde el primer instante para ver si su precio cambia, especialmente el 25 de noviembre.
  • La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda no prestar atención a las grandes ofertas. Pues, este tipo de productos suele cambiar su precio original por uno más alto y mostrar un precio final igual al inicial. Además, es necesario prestar atención al estado del artículo, puesto que algunas veces están defectuosos.
  • Antes de finalizar la compra, hay que verificar cuáles son las condiciones de devolución y el tiempo para hacerlo. De este modo, será más sencillo decidir si realmente es el producto adecuado o si hay que visitar otros comercios que ofrezcan un periodo de devolución más extenso.
  • A pesar de que el black friday es el mejor momento para conseguir productos y servicios a precios económicos, es necesario buscar lo necesario y no hacer compras compulsivas.
  • Acudir a una entidad como Encrédito para solicitar un préstamo financiero de al menos 300€ a 600€, especialmente cuando no se cuenta con el presupuesto suficiente. Debe ser un importe pequeño para evitar hacer gastos superiores a los necesarios y aprovechar las ofertas del momento.

Financia tus compras del Black Friday

Las tiendas no son las únicas que anuncian rebajas durante un black friday, también lo hacen las entidades financieras. Sin embargo, esto puede ser peligroso si no se toman las consideraciones adecuadas para estar a raya:

  • Valorar si realmente es necesario conseguir un financiamiento para comprar en un black friday: primero hay que saber si realmente hay que adquirir ese producto o servicio, por ejemplo, una tablet, camisa, ordenador, etc. Los descuentos crean una sensación de necesidad artificial y hacen gastar más a las personas.
  • Evaluar las ofertas de financiamiento: es importante consultar diferentes métodos de pago a largo y corto plazo, las tarjetas de crédito y débito o las que ofrece la misma tienda. Hay que prestar atención a los plazos de devolución, la tasa de interés y las cuotas a pagar para evitar un resultado contraproducente.
  • Elegir opciones con bajos intereses ni comisiones: Entidades como Encrédito ofrecen este tipo de préstamos, pero en caso de impagos puede haber otros gastos adicionales. Es crucial prestar atención a las letras pequeñas del contrato para tener claro todos los elementos que giran en torno al préstamo.

El black friday es el último viernes de noviembre en España y es un evento en el que los comercios ofrecen rebajas a los clientes en sus productos y servicios. Sin embargo, es fundamental saber cómo aprovechar los descuentos y los pasos a seguir en caso de necesitar un financiamiento para adquirir ese artículo tan deseado.

Compartir
Calcula tu préstamo online
Cantidad 300 €
0
100€ 600€
Período 30 días
0
  • Cantidad: 300 €
  • Tasa de interés: 0%
  • Monto a pagar: 120 €
SOLICITA TU PRÉSTAMO

Calcula tu préstamo online
Cantidad 300 €
0
100€ 600€
Período 30 días
0
  • Cantidad: 300 €
  • Tasa de interés: 0%
  • Monto a pagar: 120 €
SOLICITA TU PRÉSTAMO
SOLICITA TU PRÉSTAMO