En primer lugar informarle que la página web encredito.es es propiedad de Trive Credit Spain, S.L. siendo ésta operada bajo el nombre comercial de TRIVE CREDIT SPAIN S.L. o ENCREDITO.
La presente Política de Privacidad proporciona información detallada acerca de las prácticas de recopilación de datos que realiza TRIVE CREDIT SPAIN S.L. a través de su página Web. Tal y como ya hemos venido haciendo para garantizar su privacidad y seguridad online, hemos tomado nuevas medidas de carácter técnico, organizativo y tecnológico para garantizarle que se está respetando desde ENCREDITO lo establecido en el Reglamento General Europeo de Protección de Datos (RGPD), así como demostrarte la actitud proactiva de esta mercantil en la defensa de sus derechos fundamentales en relación con el tratamiento de sus datos personales.
Como consecuencia de todo lo anterior, le aconsejamos que revise con frecuencia nuestra política de privacidad, pues la misma, en aras a adaptarnos a la normativa que en cada momento sea de aplicación, puede ser objeto de actualización.
¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos y cómo puede contactar con él?
Trive Credit Spain, S.L. comercialmente conocida como Encredito.
Sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Madrid el tomo 33452, folio 57, hoja M-602130.
CIF: B87258091.
Domicilio: Calle Francisco Silvela, 42, UTOPICUS, 28028 MADRID, España
Teléfono de contacto: +34912907100
Correo electrónico:info@encredito.es
Datos de contacto DPO: dpo@encretido.es
¿Qué datos personales recopilamos?
El artículo 4 del RGPD define que son DATOS, toda aquella información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»). Así, los datos que Encredito recoge de sus solicitantes son aquellos necesarios e imprescindibles para llevar a cabo la actividad de la mercantil.
En este sentido, destacar que se recoge:
Indicar que no se podrá cursar ninguna solicitud sino se facilitan los anteriores datos, siendo un requisito contractual su aportación al ser los mismos imprescindibles para el establecimiento de la relación contractual y ejecución del mismo.
¿Para qué se utilizan los datos?
¿Cuánto tiempo se conservan los datos?
Sus datos serán conservados mientras sean necesarios para el mantenimiento, cumplimiento o ejecución de la relación contractual entre las partes. Una vez ésta finalice, sus datos únicamente serán conservados y/o custodiados a efectos de posibles solicitudes judiciales y/o policiales por el tiempo establecido en la normativa vigente y como máximo durante seis años a contar desde la celebración del préstamo.
En caso que el usuario y/o cliente revoque el consentimiento para el tratamiento o bien solicite la cancelación de los mismos, Encredito bloqueará los datos solicitados, y solo los conservará de conformidad con la legislación vigente.
En todo caso Encredito suprimirá los datos personales sin dilación indebida cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados.
¿Qué legitimación tenemos para tratar los datos que nos ha facilitado?
Señalar que el artículo 4.11 del RGPD establece que el consentimiento para el tratamiento de datos, se configura como “toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta,ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa,el tratamiento de datos personales que le conciernen” .
El artículo 1.262 del Código Civil entiende que en los contratos celebrados a distancia, concretamente en los contratos formalizados mediante dispositivos automáticos, existe el consentimiento desde que se manifiesta la aceptación por parte del cliente, cuando quien hace la oferta no está en el mismo lugar que quien la aceptó, todo ello de acuerdo con lo establecido en los Términos y Condiciones.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, y de acuerdo con la dinámica necesaria para contratar los servicios de Encredito, el interesado al aceptar la política de privacidad y los términos y condiciones, está manifestando mediante una acción positiva su consentimiento de manera expresa a la celebración del contrato, asumiendo, a su vez, la política de privacidad y la licitud del tratamiento de sus datos para las finalidades anteriormente expresadas.
¿Cómo obtenemos el consentimiento?
¿Cómo obtenemos el consentimiento?
Los destinatarios de los datos recogidos por Encredito podrán ser:
¿Qué derechos tiene respecto a sus datos personales?
Derecho de acceso:
Consiste en el derecho a obtener información sobre sus propios datos de carácter personal. Concretamente el ejercicio de este derecho le permite: saber si sus datos está siendo objeto de tratamiento, la finalidad de éste, así como el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
Derecho de rectificación:
Es el derecho que le atribuye el RGPD a las personas interesadas para solicitar a Encredito que modifique los datos que resulten ser inexactos o incompletos de sus ficheros.
Derecho de cancelación:
Es el derecho a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos.
Derecho de oposición:
Consiste en el derecho a poder solicitar a Encredito que no lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o cese en el mismo, salvo por motivos legítimos imperiosos o cuando, en los supuestos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, que se trate de ficheros de prospección comercial o que tengan la finalidad de adoptar decisiones referidas al interesado y basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos.
Derecho de limitación:
Es el derecho del interesado a que el responsable del tratamiento suspenda sus datos cuando:
Derecho a la portabilidad:
Consiste en solicitar y con ello recibir los datos personales proporcionados a Encredito en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
Derecho de supresión o derecho al olvido:
Es el Derecho a impedir la difusión de información personal a través de internet cuando su publicación no cumple con los requisitos de adecuación y pertinencia previstos en la normativa.
Además de los anteriores derechos, Usted también goza de los derechos siguientes a:
Para conocer mejor el contenido de los anteriores derechos pueden acceder a la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
http://www.agpd.es/portalwebAGPD/CanalDelCiudadano/ derechos/principales_derchos/index-ides-idphp.php,así como utilizar los modelos previstos para su eventual ejercicio que constan en el link anteriormente descrito.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Para ejercer los derechos anteriormente descritos y de los cuales goza en virtud del RGPD, dirigiendo:
Reiterar en este apartado, que en ningún caso se tratan por parte de Encredito datos especialmente protegidos sino que únicamente se trataran los datos comprendidos en el apartado segundo de esta política de privacidad.