Blog

Préstamos para pensionistas: qué son y cómo solicitarlo

26 Nov 2023

Los préstamos para pensionistas son iguales a los tradicionales y siempre están al alcance de todos los que reciben una pensión. Además, comparten la misma finalidad, atender una situación económica urgente en las que no se dispone de dinero suficiente. Por ejemplo, una reforma del hogar, iniciar un nuevo negocio, etc., y es fácil de solicitar.

Los pensionistas y jubilados tienen acceso a préstamos como cualquier otra persona y con las mismas condiciones. Sin embargo, la institución bancaria, antes de conceder el crédito, toma en cuenta la edad, el estado de salud y el historial crediticio del solicitante.

A continuación, se explica qué es un préstamo para pensionistas, los tipos que existen, cómo solicitarlo y las ventajas y desventajas que suponen.

¿Qué es un préstamo para pensionistas?

El préstamo para pensionistas es un término que tiene relación directa con la pensión. Es decir, cualquier jubilado, huérfano, viudo o persona con discapacidad puede acceder a él.

Los bancos toman en cuenta muchos factores durante el análisis de la solicitud de este tipo, el más común es la edad, la cual normalmente es de 65 años.

Pero, en el caso de los importes más elevados (lo que incrementa el riesgo para el banco), el requisito es tener una garantía de pago como un seguro de vida. De este modo, la entidad se asegura de que el préstamo no quedará impago en caso del fallecimiento del solicitante.

Aparte de la edad, la obtención de un préstamo para pensionistas depende de otras variantes como la solvencia o el estado de salud de quien hace la solicitud. Cuando una persona cumple con todos estos requisitos, el jubilado tiene mayores probabilidades de recibir el dinero solicitado.

¿Qué tipos de préstamos para pensionistas pueden solicitarse?

Los préstamos para pensionistas son iguales a cualquier otro, la única diferencia son las condiciones o requisitos que hay que cumplir para disminuir el riesgo que el banco asume. De este modo, existen préstamos personales, hipotecarios inversos, créditos rápidos y microcréditos para jubilados:

Préstamos personales

Los préstamos para pensionados de tipo personal son aquellos que sirven para ejecutar un proyecto individual, tal como la creación de un negocio o la reforma del hogar. En este caso, la entidad bancaria es quien presta el dinero y debe ser devuelto bajo ciertos términos y condiciones explicadas en el contrato (tasa de interés, comisiones, penalizaciones, etc.).

Normalmente, el importe al que pueden acceder los pensionados con este tipo de préstamos es superior al de otros tipos de financiación. Para los jubilados y pensionistas la edad es muy importante, ya que no todos los bancos otorgan préstamos a personas mayores de 65 o 70 años.

Hipotecarios inversos

Este tipo de préstamo para pensionistas es utilizado por aquellas personas que no tienen un heredero o familia. Pueden acceder a este financiamiento cuando disponen de una vivienda propia, pero su funcionamiento es inverso al préstamo hipotecario tradicional.

Es decir, el titular del inmueble trata de vendérselo al banco de manera anticipada a cambio de un aporte mensual por la misma hasta el momento del fallecimiento. El propietario puede recibir el dinero en rentas mensuales, todo el importe durante la contratación o elegir un modelo mixto que combine los dos métodos anteriores.

El requisito para poder recibir un préstamo hipotecario inverso es tener más de 65 años, ser dependiente y tener una discapacidad por encima del 33%.

Créditos rápidos

La ventaja principal de los créditos rápidos es el tiempo en que son concedidos, pues todo lo relacionado con el proceso de solicitud es sencillo. En Encrédito, los solicitantes pueden obtener entre 300 a 600 euros, pero depende del importe total. Además, el plazo de devolución es corto, puede ser de 2 días a 1 mes, según el caso y la cantidad.

El proceso de solicitud es online, solamente toma unos 15 minutos y basta con indicar el nombre y apellido, NIE o DNI vigente, importe, justificante de ingresos y un teléfono de contacto.

Minicréditos para jubilados

Los minicréditos para pensionistas y jubilados son distintos por la cantidad que permiten solicitar. Son pocas las ocasiones en las que superan los 1000 euros y el plazo de devolución es corto, y el proceso de solicitud es simple y rápido. Tampoco exigen mucho papeleo como los créditos rápidos.

¿Cómo solicitar préstamos para pensionistas?

Los requisitos para poder solicitar un préstamo para pensionistas son:

  • Tener un DNI o NIE vigente.
  • Tener la mayoría de edad (aplica para los avalistas, si los hay).
  • Contar con una fuente de ingresos constante.
  • Entregar los justificantes o carta de motivos para solicitar el crédito (compra, reforma, negocio, etc.).
  • En ciertos casos se debe incluir un seguro de vida para asegurarle al banco que el dinero será devuelto si el solicitante muere.
  • Disponer de un avalista, el prestatario debe tener una edad superior a los 75 años.
  • Anexar una copia de la declaración de la renta más actual.
  • Tener una cuenta bancaria nacional donde recibir el dinero del préstamo para pensionistas.
  • Agregar un comprobante para verificar los movimientos bancarios del solicitante.

También, el banco le puede exigir al cliente que no tenga ningún impago o que no aparezca en la lista ASNEF. Otros aspectos a tener en cuenta para este tipo de créditos para pensionistas son:

  • Si la persona es pensionada por tener una discapacidad mental, el solicitante puede administrar el dinero, siempre que esta invalidez no le impida hacerlo. De lo contrario, tendrá que hacerlo el tutor encargado del trámite.
  • Si existen otros ingresos que formen parte del plan de pensionados hay que comunicarlo debido a que incrementa la solvencia para el banco.
  • El capital solicitado va de la mano con el importe de la pensión percibida.

Ventajas y desventajas de los préstamos para pensionistas

Los préstamos para pensionistas tienen características específicas que los distinguen de otros tipos de financiamiento. A continuación, se detallan las ventajas y desventajas de los créditos para jubilados:

Ventajas

  • Son más flexibles con respecto a los préstamos tradicionales.
  • Cubren necesidades puntuales como una reforma, emprendimiento o problema de salud.
  • Pueden tener cuotas adaptadas a la capacidad de pago, pocas comisiones, entre otros.
  • Se puede vender la casa al banco y percibir una renta mientras el solicitante aún está en vida.

Desventajas

  • Es necesario tener más de 65 años para que algunas entidades bancarias los concedan.
  • Se debe disponer de un seguro de vida para pagar al banco la deuda en caso de fallecimiento.
  • El destino y el importe del préstamo para pensionistas pueden tener limitaciones, lo que disminuye las opciones disponibles.

Los préstamos para pensionistas son una opción para obtener dinero para solventar un problema económico, aunque tienen ciertas desventajas. Por lo tanto, es crucial estudiar las ofertas del mercado y elegir una entidad que ofrezca las mejores condiciones para aprobar la solicitud.

Compartir
Calcula tu préstamo online
Cantidad 300 €
0
100€ 600€
Período 30 días
0
  • Cantidad: 300 €
  • Tasa de interés: 0%
  • Monto a pagar: 120 €
SOLICITA TU PRÉSTAMO

Calcula tu préstamo online
Cantidad 300 €
0
100€ 600€
Período 30 días
0
  • Cantidad: 300 €
  • Tasa de interés: 0%
  • Monto a pagar: 120 €
SOLICITA TU PRÉSTAMO
SOLICITA TU PRÉSTAMO