En el amplio mundo de las finanzas personales, los negocios y el emprendimiento, existen muchos términos con los que debes estar familiarizado, ya que te serán de mucha utilidad a la hora de obtener dinero.
Uno de esos términos es el microcrédito, que es un tipo de financiamiento al que puedes acceder en España si cumples con todos los requisitos y sigues los pasos correspondientes. Por eso, es fundamental que prestes mucha atención y conozcas todo lo relacionado con las instituciones que los ofrecen, los beneficios que esto puede traerte y algunos consejos que te serán muy útiles.
Definición y concepto de microcrédito en el contexto español
Un microcrédito es una forma de financiamiento de bajo importe que existe en España para beneficiar a emprendedores o personas con ingresos bajos, que no pueden acceder a otros tipos de préstamos para llevar a cabo sus proyectos.
Cómo funcionan los microcréditos en España: características y requisitos
Las características de los microcréditos dependen principalmente de las entidades o instituciones españolas que los ofrecen, sin embargo, hay varias características generales que se pueden mencionar sin importar el prestador. Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Se ofrecen montos pequeños: Como su nombre lo indica, cuando solicitas un microcrédito, tienes acceso a cantidades de dinero pequeñas, es decir, que puedes solicitar unos pocos cientos o miles de euros, dependiendo de tu necesidad o del monto máximo fijado por la entidad.
- Lapso de devolución corto: Otra característica que diferencia a los microcréditos de otros tipos de financiamiento es el plazo de devolución; en este caso, es probable que tengas desde 6 meses hasta 1 año para pagar todas las cuotas, pero esto también depende del prestador.
- Comisiones e intereses sobre el monto: Por un lado, los microcréditos suelen tener tasas de intereses menores que otros préstamos, sin embargo, las comisiones pueden ser más altas, por lo que el costo financiero puede ser mayor.
- Fácil acceso: Por lo general, los microcréditos son ofrecidos a aquellos individuos que no han podido tener acceso al sistema financiero tradicional. Esto quiere decir que si eres una persona con pocos ingresos, no tienes empleo o te encuentras en una situación vulnerable, igualmente podrás acceder a uno.
Ahora bien, en cuanto a los requisitos para acceder a un microcrédito en España, estos también dependerán de la institución financiera que ofrece el préstamo, aunque también existen algunos requisitos que son de carácter general, y entre estos se pueden mencionar los siguientes:
- DNI o pasaporte: Mostrar tu documento de identificación es el paso obligatorio para poder solicitar un microcrédito en España.
- Tener capacidad de pago: Para acceder a cualquier tipo de financiamiento, y en este caso a un microcrédito, debes demostrar que tienes capacidad de pagar todas las cuotas, sin importar si tus ingresos son bajos.
- Presentar un plan de negocio: En el caso de que seas un emprendedor y que el objetivo del microcrédito sea la inversión, debes demostrar la forma en la que utilizarás los fondos y qué proyecciones tienes para generar dinero.
- Garantías: En algunos casos, puede que se te pida presentar un aval o garantía, sin embargo, en el caso de los microcréditos en España, no suelen ser tan estrictos como en los préstamos tradicionales.
Instituciones que ofrecen microcréditos en España
Hay una gran variedad de entidades a las que puedes acceder para poder solicitar un microcrédito en España. Entre ellas se pueden mencionar las siguientes:
- CREDITOSI
- Dineo
- Moneyman
- Vivus
- myKredit
- Welp
- Pezetita
- Prestamer
- Finzmo
- Hola Dinero
- Credy
- Creditea
- Solicita 24
- Younited credit
- Creditron
- Crezu
- Wando
- QuéBueno
- Mi Solvencia
- Minicrédito 24
- PrestamosOnlineYa
- InfoCredy
- PrestamoInmediato
- You
- Banco Caminos
- Namo
- Financiar24
- Fidea
- CreditoZen
- Finza
- Arbor
- Cashper
- Buz
- Nickel
- Ibercrédito
- Axi Card
- Wannacash
- Kviku
- Pinterest
- Avinto
- Cashrush
- Fineria
- Azlo
- Loaney
- Fintya
- Lendora
- Sol Crédito
- Oney
- Daneio
- Credero
- CreditYES
- nuevo
- MyLoan24
- Lea bank
- Créditofiable
- Finipay
- Creditero
- Simpleros
- Milprestamos
Cómo solicitar un microcrédito en España: Pasos y documentación requerida
Los pasos y los documentos que necesitas para solicitar un microcrédito en España también dependen de la institución, entidad u organización a la que acudas, sin embargo generalmente necesitarás seguir los siguientes pasos y tener la siguiente documentación.
- Investiga las opciones: Primero que nada, debes hacer una búsqueda de todas las opciones de microcrédito que tienes y así poder seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Reúne la documentación: Una vez que selecciones la entidad, asegúrate de tener todos los documentos que se te solicitan, que por lo general son el DNI o pasaporte, un comprobante de residencia, informes de ingresos, plan de negocios, entre otros.
- Evalúa tu capacidad de pago: Antes de que realices formalmente la solicitud, asegúrate de que tienes la capacidad para pagar. En algunas ocasiones, la entidad evaluará tanto tus ingresos como tus gastos.
- Realiza la solicitud: Cumplidos los tres primeros pasos, debes realizar formalmente la solicitud del microcrédito, por lo general las entidades tienen un formulario para realizarla vía web. Igualmente, dependerá de los procedimientos que establezca cada institución.
- Espera la aprobación: Cuando realices la solicitud, la entidad realizará una evaluación y luego se te notificará si ha sido aprobada y se te pedirá que leas bien el contrato para que procedas a firmarlo.
Beneficios y desafíos de los microcréditos en el panorama financiero español
Son varios los beneficios que puedes obtener con un microcrédito, sin embargo también hay desafíos importantes que debes tener presente. Entre los principales beneficios destacan:
- Una mayor inclusión al sistema financiero.
- Estimulación del emprendimiento.
- Fortalecimiento de las comunidades.
Por otro lado, entre los principales desafíos se encuentran los siguientes:
- Tasas de interés altas: Aunque un microcrédito siempre tendrá una tasa de interés menor a la de un préstamo informal, si se compara con un préstamo tradicional, notarás que las tasas de intereses son mayores.
- Acceso limitado: Es cierto que los microcréditos toman en cuenta a los individuos que no han tenido acceso al sistema financiero tradicional, sin embargo, la cantidad de microcréditos que se ofrecen en España todavía es limitada en comparación con la cantidad de personas que necesitan uno.
Recomendaciones y consejos para utilizar de manera efectiva los microcréditos en España
Si quieres hacer un buen uso de los fondos recibidos por medio de un microcrédito, lo mejor que puedes hacer es no gastar en cosas que no sean productivas o de primera necesidad. Además, debes planificar un presupuesto de gastos y de pagos para que puedas cumplir el pago de tus cuotas. Pero sobre todo, evita siempre el sobreendeudamiento.